Los portátiles son equipos o
maquinas móviles que realizan la mayoría de
las tareas que se pueden realizar en computadoras de escritorio, con
la ventaja de un tiempo de trabajo dependiendo del portátil sin estar
conectado a corriente eléctrica.
En esta oportunidad hablaremos del proceso del
ensamble y desensamble de un equipo portatil:
- Herramientas a utilizar:
- primero encenmdemos el portatil y miramos en que estado esta el equipo , identificamos el problema que tiene para asi proceder a solucionarlo puede ser daño de software o hardware.
partes de un computador portatil:
board
.
partes de un portátil
DESENSAMBLE DEL PORTÁTIL
Batería
Mueva los seguros que sujetan la batería y extráigala hacia el frente
Disco duro
Primero apagamos el portátil, y desconectamos el cable de corriente, enseguida le quitamos la batería. Luego con un destornillador Torx, retiramos los tornillos (#1), y luego levantamos como nos indica la flecha #2
Primero apagamos el portátil, y desconectamos el cable de corriente, enseguida le quitamos la batería. Luego con un destornillador Torx, retiramos los tornillos (#1), y luego levantamos como nos indica la flecha #2
después Removemos el Disco Duro, de la bahía, quitamos el tornillo (#1), y luego procedemos a levantar el disco duro de la correita (#2), hacia arriba como nos indica la flecha (#4) y adelante como nos indica la flecha (#3) y luego levantamos, como nos indica la flecha (#2).
Luego removemos el Disco Duro de la bahía, removiendo los tornillos (#1), y levantando la bahía hacia arriba.
Tarjeta
de expansión
Para remover la tarjeta de expansión primero removemos la tapa que la recubre, retirando el tornillo (#1), y levantando hacia arriba, tal y como nos indica la flecha #2
Para remover la tarjeta de expansión primero removemos la tapa que la recubre, retirando el tornillo (#1), y levantando hacia arriba, tal y como nos indica la flecha #2
Luego
retiramos las pestaña #1, y retiramos la memoria como nos indica la flecha #2. Para
cuando instalemos la tarjeta de expansión, tenemos cuidado de no dañarla al
colocarla, tendremos cuidado con el punto que nos muestra el #3.
Bluetooth
Primero, removemos el tornillo #1, y después levantamos como nos indica la flecha #2, después levantamos el dispositivo con cuidado de no dejarlo caer como nos indica la flecha #1. Y desconectamos el módulo de bluetooth del cable conector #2.Como se muestra en la figura.
Primero, removemos el tornillo #1, y después levantamos como nos indica la flecha #2, después levantamos el dispositivo con cuidado de no dejarlo caer como nos indica la flecha #1. Y desconectamos el módulo de bluetooth del cable conector #2.Como se muestra en la figura.
Wlan
Desconectamos los cables de la antena WLAN desde los terminales del módulo WLAN (#1). El cable negro de la WLAN, será desconectado de la terminar, pero si la WLAN está equipada en 802.11a/b/g/n, el cable de la antena será amarillo (#2).Removemos los tornillos (#3).
Removemos el módulo WLAN como nos indica la flecha (#4).
Esta entrada está diseñada para la correcta instalación de la WLAN (#5)
Desconectamos los cables de la antena WLAN desde los terminales del módulo WLAN (#1). El cable negro de la WLAN, será desconectado de la terminar, pero si la WLAN está equipada en 802.11a/b/g/n, el cable de la antena será amarillo (#2).Removemos los tornillos (#3).
Removemos el módulo WLAN como nos indica la flecha (#4).
Esta entrada está diseñada para la correcta instalación de la WLAN (#5)
Unidad de óptica
Retiramos el tornillo #1, y con ayuda de un destornillador de pala, hacemos presión a la pestaña que se encuentra en el orificio #2, luego extraemos la unidad como lo indica la flecha #3.
En
caso de que la unidad óptica tenga que ser cambiada, recordemos retirar los
tornillos #1, y la plaqueta de aluminio #2, la cual nos permitirá ajustar la
próxima unidad óptica.
Teclado
Retiramos los 3 tornillos del portátil (indicados en círculos), y luego volteamos el portátil dejándolo boca arriba.
Desmontamos
el teclado, moviendo las pestañas que nos indican los 4 círculos #1. Y luego
levantamos el teclado como se muestra en la figura
teniendo
en cuenta no romper la correa que va del teclado a la board.
Memoria
extendida interna
Después de haber retirado el teclado, queda al descubierto la memoria, las pestañas las movemos hacia los lados, como nos indican las flechas #1, y luego la retiramos con cuidado como nos muestra la flecha #2, teniendo en cuenta la viñeta #3, en el momento de colocarla nuevamente.
Después de haber retirado el teclado, queda al descubierto la memoria, las pestañas las movemos hacia los lados, como nos indican las flechas #1, y luego la retiramos con cuidado como nos muestra la flecha #2, teniendo en cuenta la viñeta #3, en el momento de colocarla nuevamente.
Wman
Para removerlo, desconectamos el cable de la antena WWAN #1, luego removemos los tornillos #2, y seguidamente tiramos de la tarjeta como nos indica la flecha #3. #4, nos permite no colocar la tarjeta incorrectamente.
Para removerlo, desconectamos el cable de la antena WWAN #1, luego removemos los tornillos #2, y seguidamente tiramos de la tarjeta como nos indica la flecha #3. #4, nos permite no colocar la tarjeta incorrectamente.
Pantalla LCD
Para cambiar la pantalla LCD, se tiene en cuenta retirar los taponcitos que recubren los tornillos (# 1 y 2) que se encuentran a los lados de la pantalla, tal y como se explica en la figura, luego con el destornillador procedemos a retirarlos
Para cambiar la pantalla LCD, se tiene en cuenta retirar los taponcitos que recubren los tornillos (# 1 y 2) que se encuentran a los lados de la pantalla, tal y como se explica en la figura, luego con el destornillador procedemos a retirarlos
Luego
procedemos a desmontar la carcasa que recubre la pantalla, alrededor de la
misma.
Procedemos
luego a levantar el circuito inverter, y a desmontarlo, retirando los
conectores que se encuentran a sus extremos
Switch
cover
Después de remover el teclado pasamos a remover la Switch cover, primero
removemos el conector ZIF #1 que conecta el switch cover con la board, a la vez
que desconectamos el cable LED de la board #2. Insertamos un destornillador de
pala pequeño, para hacer palanca y poder despegar las pestañas #3, y a la vez
ir levantando el switch cover hacia arriba como lo indica la flecha #4.
a tener en cuenta:
- Mantén los tornillos de cada pieza de hardware por separado para evitar confusiones posteriores.
- Los pasos pueden variar ligeramente para cada modelo de computador, Descarga el manual del usuario para conocer los pasos exactos si es necesario, junto con imágenes.
- Evita las descargas estáticas mientras trabajas en tu computador podrás dañar los componentes. Utiliza una manilla antiestática o una estera, o descarga la electricidad con cuidado antes de comenzar el desarmado de cualquier equipo.
- los daños mas frecuentes suelen suceder por mal manejo del mismo:el teclado deja de funcionar correctamenta.
entre otros problemas http://www.configurarequipos.com/doc562.html
https://docs.google.com/forms/d/17sygPvVoe0MumFSpwUA8pKzBu0UBCaDJF561_kj99Qs/viewform